jueves, 5 de marzo de 2015

PEI



Es el proyecto educativo que elabora cada Institución Educativa (IE) antes de entrar en funcionamiento y que debe ser concertado con la comunidad educativa: Estudiantes, docentes y directivos

El PEI es un documento que orienta los aspectos institucionales durante su existencia, es el sello que identifica y caracteriza a la institución. Este puede ser modificado cuando asi la comunidad educativa lo requiera.

Bueno antes de seguir profundizando, es necesario hacer un alto para definir el concepto que servirá de marco de referencia sobre el Proyecto Educativo Institucional.
Quizá uno de los factores que han promovido tanta diversidad de puntos de vista y de prácticas ha sido que -en el ámbito educativo nacional- no ha existido acuerdo sobre el concepto de PEI.

El concepto que hace un planteamiento más integral del PEI es el de Antúnez y sus compañeros,quienes lo definen como “el instrumento que recoge y comunica una propuesta integral para dirigir y orientar coherentemente los procesos de intervención educativa que se desarrollan en una institución escolar”. Éste será el concepto que orientará este enfoque. Además, se integraría un elemento importante que ellos plantean implícitamente, pero que es necesario evidenciar: el Proyecto Educativo Institucional es una propuesta colectiva, es decir, construida por y para la comunidad educativa. 


De la definición, se pueden obtener algunas
inferencias:

  • Es un instrumento. El Proyecto es un medio, no el fin de la acción educativa. En él se definen las estrategias para mejorar la calidad de las acciones de la comunidad educativa. Por eso, debe estar presentado de manera que sea funcional, práctico, el marco de referencia que pueda ser entendido por todos y todas para lograr lo que se necesita.
  • Es una propuesta integral porque intenta describir claramente la identidad del centro educativo, lo que se hace en él, su organización y lo que se pretende proyectar en todos los ámbitos de la comunidad educativa. No se concentra exclusivamente en la atención del currículum, sino que integra las acciones de cada instancia y sus procesos de gestión, sus líneas de acción.
  • Es una propuesta colectiva pues nace de los acuerdos que -en la comunidad educativa- se logran sobre sus acciones y las experiencias que se desean favorecer. Se construye sobre la base de la reflexión comunitaria a partir de su realidad pasada, presente y futura. De ahí que el PEI no sea elaborado por una persona o un grupo selecto, sino que es producto del trabajo de la comunidad. 

Evidentemente, deben establecerse los mecanismos necesarios para favorecer la participación en una forma práctica, profunda y propositiva.

¿PARA QUÉ ELABORAR EL PROYECTO
EDUCATIVO INSTITUCIONAL?

De lo anterior se puede deducir fácilmente la respuesta: para establecer colectivamente los acuerdos sobre los principios, los procedimientos y los criterios que indicarán que la acción educativa de la institución es efectiva y eficiente.
El Proyecto es el diseño, el marco de referencia para desarrollar el trabajo desde la función que se desarrolla en cualquier puesto. En él se establecen las pautas que orientan la gestión educativa, administrativa, de desarrollo profesional, etc., de manera que la improvisación no sea una práctica rutinaria. Sin embargo, se debe tener en cuenta que, si se presenta la necesidad y la oportunidad, pueden desarrollarse acciones que no estén dentro del documento, pero que sí ayuden al logro de los objetivos planteados.


2 comentarios:

  1. PEI ¿ Que es PEI?
    Es el proyecto educativo institucional este debe ser tomado como un objetivo de
    conocimiento, debe ser explicitado por los miembros involucrados. Los actores son personas que desempeñan, de los desarrolladores depende los resultados obtenidos en la institución educativa. buena aportación al PEI Elmer godinez

    ResponderEliminar