PLAN ESCOLAR ANUAL (PEA)
El Plan Escolar Anual, es el instrumento de planificación operativa a corto plazo (un año). Este Plan es la concreción del Proyecto Educativo Institucional, que es el instrumento estratégico de desarrollo educativo de mediano y largo plazo dentro del Centro Escolar.
Este se nutre y retoma las actividades contempladas en las políticas y programas del Ministerio de Educación, y además define sus prioridades en función a sus problemas, necesidades e intereses detectadas por la Comunidad Educativa.
Este se nutre y retoma las actividades contempladas en las políticas y programas del Ministerio de Educación, y además define sus prioridades en función a sus problemas, necesidades e intereses detectadas por la Comunidad Educativa.
Todo Plan Escolar Anual debe ser acompañado del PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS y de los PROYECTOS COMPLEMENTARIOS a realizarse en el año escolar.
Es necesario aclarar que las modalidades deben priorizar las necesidades por áreas de gestión: Pedagógico, Administrativo, Organizativo y Comunitario; desde la elaboración del Proyecto Educativo Institucional, para luego retomar los objetivos estratégicos en el Plan Escolar Anual.
Estos Programas de Acción deben concretarse en un conjunto de Proyectos que deben contener las actividades, recursos y responsables de ellos en el corto plazo. Estos Proyectos servirán de base para elaborar el Plan de Compras, es decir, con fondos provenientes del Ministerio de Educación, Otros Ingresos (Fondos Propios) y de otras fuentes, tomando como referencia el presupuesto.
Es necesario aclarar que las modalidades deben priorizar las necesidades por áreas de gestión: Pedagógico, Administrativo, Organizativo y Comunitario; desde la elaboración del Proyecto Educativo Institucional, para luego retomar los objetivos estratégicos en el Plan Escolar Anual.
Estos Programas de Acción deben concretarse en un conjunto de Proyectos que deben contener las actividades, recursos y responsables de ellos en el corto plazo. Estos Proyectos servirán de base para elaborar el Plan de Compras, es decir, con fondos provenientes del Ministerio de Educación, Otros Ingresos (Fondos Propios) y de otras fuentes, tomando como referencia el presupuesto.
Elaboración del Plan Escolar Anual
Durante el mes de octubre se evalúa y se elabora el nuevo PEA para ser aprobado en el mes de noviembre por el organismo de administración escolar CDE y luego ser presentado a la comunidad educativa al inicio del año escolar, para su posterior ejecución. Todos los centros educativos al iniciar el año escolar deben de tener su Plan Escolar Anual elaborado.
Importancia del plan escolar anual
Contribuye a conducir la labor propuesta de la comunidad educativa y orienta la organización que se necesita para la consecución de los objetivos y acciones establecidas para un año.
El Plan Escolar Anual (PEA), debe considerar los componentes básicos siguientes:
DIAGNÓSTICO: Este apartado se refiere al diagnóstico que respalda el Plan, el cual permite un uso efectivo y eficiente de los recursos existentes. Es decir, el diagnóstico es un análisis objetivo de la situación educativa y social que se intenta modificar y de los problemas a enfrentar, con el fin de establecer las prioridades que la institución educativa está en condiciones de desarrollar para resolverlos.
OBJETIVOS: Se deberá describir los que se desea obtener al final del período de duración del Plan, mediante la ejecución de las actividades y los recursos asignados
METAS: Las metas son los objetivos cuantitativamente dimensionados. Expresan lo que se logrará en un plazo determinado (las metas deberán estar en función de los procesos institucionales).
ACTIVIDADES: Son acciones que permiten alcanzar los objetivos previstos establecidos para un período determinado que se plasman en un Cronograma. Deben corresponder a una o varias metas.
RECURSOS: Es la cantidad de recursos (humanos, materiales y financieros) que se ha previsto para la realización de una actividad, con la que se espera obtener determinados productos y alcanzar los objetivos del Plan. Para ello es necesario elaborar el Presupuesto de Ingresos y Gastos que más adelante se detalla.
PROYECTOS COMPLEMENTARIOS: Los proyectos son acciones definidas para atender necesidades o problemas detectados en el diagnóstico, para un período de tiempo establecido.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: En el cronograma, se deberá indicar las semanas del mes en que se realizara la actividad. Por ejemplo si la actividad en la segunda semana de junio, se indicara con el número 2, si se realizara en las cuatro semanas de un mes, se indicara 1, 2, 3, 4.
EVALUACIÓN: Se comparará resultados (Metas y Objetivos) sobre las actividades propuestas y los logros obtenidos.
Pasos a seguir para la elaboración del plan escolar anual
- Identificar las necesidades prioritarias, evaluación diagnóstica.
- Definir los objetivos anuales.
- Precisar objetivos según las áreas específicas.
- Determinar las metas Institucionales.
- Determinar las actividades.
- Asignar recursos.
- Elaborar el Presupuesto.
- Definir los responsables para cada actividad.
- Elaborar cronograma.
- Definir Plan de Evaluación.
- 11. Elaborar el documento final
Excelente informacion para continuar expandiendo mas nuestros conocimientos sobre Educacion, lo felicito buen analisis y contenido de los diferentes temas.
ResponderEliminar